The workaholic in me sometimes gets annoyed. I stop doing what I do for a living, turn off the PC, and go off. I have nowhere to go, though--even worse, I have no one to go to. Taking long strolls just for the fun of it has become one of my favourite and most recurrent time-killers in these days.
The guy who begot the concept of portable audio system (in my opinion)has long since earned his/her own place in heaven--not mention the thickest incomes ever. Thanks to this invention, we can now shield ourselves from anything we don't want to know about, anything we don't like, anything we don't care for. Other people contributed with more sophisticated portable music devices and, therefore, we can carry little universes in our pockets. We can make the soundtracks of our motion pictures/lives and outsiders can't bother. An unusual orchestra plays scores of longing on.
In this fancy shop there is an odd love seat I keep looking at for a long while. It seems to be an antiquity from a British explorer's repertoire. I can't explain the nature of this but, love at first sight does exist. Its compact frame offers a sturdy trust. Its simplicity says all and hides the best lines. Its inherent strange beauty makes me fall for it, because nobody else could see it under the same light I do. Its practical design enables it to camouflage itself into a heavy baggage box and I can't help but thinking how I would like to have it in my home, when I grow up and become a powerful person. On the next week it's gone. Some things are not meant to happen, anyway.
At certain hour I have the feeling someone is looking at me. I've never been stalked, as far as I know. A few years ago somebody told me that there is always someone looking at you from far away or from behind a tree or a column. I once noticed how someone I liked was stalking me but too late, when there was nothing left to do. The chaotic destiny plays all sorts of bad jokes. I'd like to be stalked by the blue eyes of a slim, tall, red-haired woman, or by the sweet glance of a dark-haired one. I've never stalked anybody (I´m a quite hard game, rather). Still, I stop feeling it.
I see things that I really wanted to get before but, now that I can afford them, I realize I don't need them. I can live on without them. Therefore, I get bored with everything I see (it's getting late and my spirits dwindle). What I really want cannot be purchased at all. No money can put some order to the chaos that rules life and drive us away from what we really want, what we'd really love to have. When I think of this I can't bear the helplessness of my current state. My walk loses the fun I initially sought. I lose the interest in everything around me as I listen to the sounds fading out in the empty streets. In the end, the outcome is the same. I feel as bad as if I had stayed at home to feel sorry for myself. Though that option was not better that the other one.
Yet, I keep walking. At home chances are lower. At least I'll be tired enough to worry about what I'd really love to have. Until the next week. Maybe I'll have better luck and be stalked by someone I really like.
Die Schönste Krankheit des Weltalles
Mr. Murphy Says It Better
Acknowledgements
sábado, 7 de marzo de 2009
martes, 3 de marzo de 2009
Winter Goes, I Lost ...Again
El invierno se ha ido. Perdí de nuevo. Sin mencionar el invierno espiritual, al menos el invierno climático me favorecía un poco físicamente. El frío me hace perder tempertatura corporal. Ésta es vida y, por lo tanto, al perderla siento que pierdo lentamente vida. El frío me hace sentir vivo, pues pierdo el calor corporal que me mantiene con vida. Sólo cuando se pierde algo se siente su ausencia. En este sentido--y en este nivel--la falta de vida me hace sentir realmente vivo. Es con el exceso de calor (i.e. el exceso de vida) lo que me hace desear la muerte, al menos más que de costumbre. Al menos el frío me quitaba de encima ese exceso de vida que no necesito, que no deseo. El malestar general me acompaña por defecto, independientemente del clima. Una y otra vez recuerdo éstas estrofas:
The watery light that mirrors in your desirable eyes
The way you move your lips
While talking to somebody else
I'll move a little closer just to hear what you say
You speak of loneliness but here's a soul adoring you
It's a wounded heart
That breaks in two
And in its pain
It sings for you
It's a wounded heart
That feels afraid
Moves closer still,
Fulfills its fate
Your freedom's poverty that you do not recognize
The way you stalk the night
While talking to somebody else
I'll move a little closer just to know who you are
A slightly glowing ember, I'm the breeze igniting you
It's a wounded heart, etc.
Your smile incredibly sweet
That's what I cannot bear
I seek for friendly water
Anything to soothe my desire
You're moving out of my night
And there will be no dawn
All that could have been
Remains with me internally lost.
It's a wounded heart, etc.
(Lyrics: Peter Heppner)
Hace un año sobreviví al exceso de vida y la lluvia se llevó parte de mi malestar. Sigo sin entender cómo logré hacerlo. No entiendo cómo es que, en esa misma etapa, tenía más voluntad de hacerlo. Ahora ni siquiera tengo ganas de intentarlo. Cada día mi voluntad de permanecer se vuelve apatía. Ni siquiera sé que es lo que me hace falta para cambiar de parecer. A veces creo saberlo, pero de repente pierdo la idea. Mientras veo qué sucede trataré de aprovechar las cosas que todavía me gustan.
The watery light that mirrors in your desirable eyes
The way you move your lips
While talking to somebody else
I'll move a little closer just to hear what you say
You speak of loneliness but here's a soul adoring you
It's a wounded heart
That breaks in two
And in its pain
It sings for you
It's a wounded heart
That feels afraid
Moves closer still,
Fulfills its fate
Your freedom's poverty that you do not recognize
The way you stalk the night
While talking to somebody else
I'll move a little closer just to know who you are
A slightly glowing ember, I'm the breeze igniting you
It's a wounded heart, etc.
Your smile incredibly sweet
That's what I cannot bear
I seek for friendly water
Anything to soothe my desire
You're moving out of my night
And there will be no dawn
All that could have been
Remains with me internally lost.
It's a wounded heart, etc.
(Lyrics: Peter Heppner)
Hace un año sobreviví al exceso de vida y la lluvia se llevó parte de mi malestar. Sigo sin entender cómo logré hacerlo. No entiendo cómo es que, en esa misma etapa, tenía más voluntad de hacerlo. Ahora ni siquiera tengo ganas de intentarlo. Cada día mi voluntad de permanecer se vuelve apatía. Ni siquiera sé que es lo que me hace falta para cambiar de parecer. A veces creo saberlo, pero de repente pierdo la idea. Mientras veo qué sucede trataré de aprovechar las cosas que todavía me gustan.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Perfect?
Last night everything was perfect. My blood pressure fell and I felt my body totally worn out-it was a chilly night. I guess my anorexic era is charging me the bills. I couldn't stop trembling. As I moved around the place I bent. I didn't want to eat. It was perfect. You were the only one missing and everything would have been totally perfect. If you had been there to hold me in your arms everything would have been totally perfect.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Empty
La naturaleza del vacío puede parecer bastante sospechosa. Recuerdo que, durante mis días de estudiante, escribí un ensayo sobre los vacíos en Julius Caesar, cuyo argumento consistió en un análisis de las numerosas omisiones y elipsis en la obra, las cuales sugerían la creación de escenas alternativas, actuaciones en backstage que provocaban saltos en las secuencias de las acciones. Supongo que al profesor no le pareció tan mala la idea, pues pasé su asignatura, pero eso ya es historia (no obstante, es gratificante recordar esas pequeñas victorias secretas). En síntesis, el vacío ofrece numerosas posibilidades gracias a su enorme potencial. En él pueden relegarse las cosas que, aparentemente, no son tan necesarias. Pero, si éstas se mandan al olvido es porque, si no las ven, entonces alguien (dependiendo de su nivel de perspicacia) va a preguntar por ellas. Esto produce efectos contundentes. Pero para descubrirlos uno debe ver lo obvio, lo que siempre está ahí y que uno olvida. La mejor forma de esconder algo es poniéndolo a la vista de todos--o en este caso, ocultando lo obvio, pues casi nadie se da cuenta de que se ha ido, pues dan por hecho que siempre va a estar ahí.
Sin embargo, la naturaleza del vacío puede incluso parecer contradictoria. Ya dije que el vacío es enorme y, lejos del campo literario, puede adquirir formas no tan agradables. Los bizantinos sentían una terrible fobia por él, de ahí que sus catedrales estuvieran abundantemente decoradas, sin perder jamás el buen gusto y el estilo (cosa que el arte religioso Hispanoamericano del siglo XVI jamás ha logrado alcanzar). (El vacío) Siempre ha sido sinónimo de molestia; hasta podría confundirse con la necesidad. No obstante, al cubrir algunas necesidades (llenar vacíos) surgen otras nuevas (más vacíos): cuando se compra una computadora surge la necesidad de conseguir otros aditamentos para poder explotar su potencial (conexión a internet, tarjetas de memoria, discos duros externos, antivirus, actualizaciones, etc). Esto ha logrado echar a andar las economías (desde la más fuerte hasta la más miserable) de todo el mundo desde hace mucho tiempo. El vacío, por lo tanto, provoca numerosas reacciones. Más bien mueve al mundo.
¿Cómo es que algo que no existe provoque tantas cosas? Una de las interrogantes de mi ensayo fue "si el vacío no existe, entonces, ¿cómo es que puede contener otras realidades?" Si no existe, entonces nadie debió haberse molestado en bautizarlo. Pero, el punto es que el vacío sí existe. Siempre está ahí para recordarle a uno que jamás podrá satisfacer sus necesidades, sin importar el tipo de éstas, a menos que uno logre alcanzar un estado zen totalmente ortodoxo. Pero eso es casi imposible. El vacío es un acompañante por defecto. Normalmente es endógeno (desde la más simple sensación de hambre hasta cualquier procedimiento quirúrgico cuya terminación sea "ectomía"), y otras veces es tan endógeno que se manifiesta y se convierte en una carga que crece con el paso del tiempo y termina por hundir en la miseria al infeliz que lo lleve en el corazón. A pesar de que el vacío está adentro, éste logra desdoblarse al exterior para hacer sentir que, de un momento a otro, aplastará al portador de inmediato o, si no sucede ipso facto, su peso lo hará desmoronarse con el paso del tiempo.
¿Cómo es que algo tan abstracto puede ser tan pesado?
Sin embargo, la naturaleza del vacío puede incluso parecer contradictoria. Ya dije que el vacío es enorme y, lejos del campo literario, puede adquirir formas no tan agradables. Los bizantinos sentían una terrible fobia por él, de ahí que sus catedrales estuvieran abundantemente decoradas, sin perder jamás el buen gusto y el estilo (cosa que el arte religioso Hispanoamericano del siglo XVI jamás ha logrado alcanzar). (El vacío) Siempre ha sido sinónimo de molestia; hasta podría confundirse con la necesidad. No obstante, al cubrir algunas necesidades (llenar vacíos) surgen otras nuevas (más vacíos): cuando se compra una computadora surge la necesidad de conseguir otros aditamentos para poder explotar su potencial (conexión a internet, tarjetas de memoria, discos duros externos, antivirus, actualizaciones, etc). Esto ha logrado echar a andar las economías (desde la más fuerte hasta la más miserable) de todo el mundo desde hace mucho tiempo. El vacío, por lo tanto, provoca numerosas reacciones. Más bien mueve al mundo.
¿Cómo es que algo que no existe provoque tantas cosas? Una de las interrogantes de mi ensayo fue "si el vacío no existe, entonces, ¿cómo es que puede contener otras realidades?" Si no existe, entonces nadie debió haberse molestado en bautizarlo. Pero, el punto es que el vacío sí existe. Siempre está ahí para recordarle a uno que jamás podrá satisfacer sus necesidades, sin importar el tipo de éstas, a menos que uno logre alcanzar un estado zen totalmente ortodoxo. Pero eso es casi imposible. El vacío es un acompañante por defecto. Normalmente es endógeno (desde la más simple sensación de hambre hasta cualquier procedimiento quirúrgico cuya terminación sea "ectomía"), y otras veces es tan endógeno que se manifiesta y se convierte en una carga que crece con el paso del tiempo y termina por hundir en la miseria al infeliz que lo lleve en el corazón. A pesar de que el vacío está adentro, éste logra desdoblarse al exterior para hacer sentir que, de un momento a otro, aplastará al portador de inmediato o, si no sucede ipso facto, su peso lo hará desmoronarse con el paso del tiempo.
¿Cómo es que algo tan abstracto puede ser tan pesado?
sábado, 14 de febrero de 2009
Valentine
Practically, I shouldn't need to tell you what I feel for you. Yet, since you are way too far from my reach I must let you know how I feel. Whether you hear of this or not doesn't matter. I have to tell you this, anyway. In the end I would say to you that I would never see myself beside anybody else.
No matter how long we could have remained together, I would say to you that I love you above all. If you were by my side, this day would not be enough for me show you what I feel for you, how I have longed for your return. I would try to prove what you mean to me every day. I'd try my best not to neglect you, for you would be a quite precious thing.
I know I will never be able to compensate you for how I let you go and how I disappointed you in the past. I'd do anything to repair the whole damage. In the meantime I can't do much but giving you this. I wish I could make everything up with these flowers.
No matter how long we could have remained together, I would say to you that I love you above all. If you were by my side, this day would not be enough for me show you what I feel for you, how I have longed for your return. I would try to prove what you mean to me every day. I'd try my best not to neglect you, for you would be a quite precious thing.
I know I will never be able to compensate you for how I let you go and how I disappointed you in the past. I'd do anything to repair the whole damage. In the meantime I can't do much but giving you this. I wish I could make everything up with these flowers.

jueves, 12 de febrero de 2009
Nourishment?
Algo raro sucede. Mi apetito desaparece con los días. Ya no ceno como antes solía hacerlo. Ha sido un cambio gradual, y no es causa de vanidad, exactamente. Todas las noches solía cenar un bollo con leche; tiempo después se redujo a dos veces por semana para finalizar en cero. Quedo satisfecho con menos comida desde hace algunas semanas y no me siento mal (quizá en algunos años el cuerpo me pase la factura). Comienzo a creer que mi lento desapego a la comida proviene de factores psicológicos/emocionales. En otras palabras, la comida ya no me produce el mismo placer de antes. Prácticamente podría comer cualquier cosa. Todo menos cualquier tipo de carne. Se entiende que tampoco consumo aves, pescados, mariscos, gusanos, insectos, etc., pues tampoco son vegetales (aunque existen posers que se autonombran vegetearianos, aún si consumen abiertamente carne blanca, la cual sigue siendo carne). Cualquier cosa que haya volado, corrido, nadado, trepado un árbol, se haya arrastrado por la tierra, o que haya utilizado cualquier forma de desplazamiento motriz, no debería comerse. Aún si esta carne ha sido sometida a diversos procesos de conservación, sigue siendo carne de algún animal muerto, i.e. carroña.
Tal vez mi divorcio gastronómico sea una especie de preparación para algo de mayor fondo, algo inevitable que está por venir. No lo sé. Sólo como porque tengo que hacerlo. Dormir me da mayor felicidad.
Tal vez mi divorcio gastronómico sea una especie de preparación para algo de mayor fondo, algo inevitable que está por venir. No lo sé. Sólo como porque tengo que hacerlo. Dormir me da mayor felicidad.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Homework
Esta semana ha sido muy pesada: regreso al CELE, tesina, sincronizar el Ipod. La creación de playlists puede ser una labor muy ardua, pero tiene que hacerse. Si todo sale bien terminaré en una semana. Aquél que inventó el concepto de audio portátil ya debe estar en el cielo. Cualquier forma para aislarse de lo que no nos gusta o no nos interesa. Yeah!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Still Life
Lyrics: Joakim Montelius